| 
       
SECTOR LABORAL 
 | 
Seguro 
      Social proyecta recaudar Bs 12.000 millones este año  
(Últimas Noticias, 16/07/2012, El País, pág. 30)  
El 
      presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), Carlos 
      Rotondaro, enfatizó que cada vez se mejoran los procesos de fiscalización 
      en las empresas y se mejora la recaudación. Señaló que este año tienen una 
      estimación para alcanzar una recaudación de 12 mil millones de bolívares. 
      En el ejercicio fiscal de 2011, los ingresos propios del Seguro Social 
      fueron de 7,8 millardos de bolívares, lo que significa que este año la 
      recaudación aumentará a 79%. Leer más...  
 | 
A 
      petroleros les cayó un baño de agua fría  
(Últimas Noticias, 16/07/2012, El País, pág. 30)  
El 
      anuncio de que el contrato colectivo petrolero para el bienio 2011-2013 
      había sido firmado, y que además establecía un aumento de 40 bolívares y 
      no de 65 bolívares como se esperaba, fue un balde de agua fría para los 
      trabajadores, dijeron dirigentes abiertamente molestos. El presidente del 
      Sindicato de Trabajadores Marinos de la Costa Oriental del Lago 
      (Sintramcol), Carlos Labrador, aseguró que había descontento en las bases 
      y que cerca de 70 sindicatos se reunirían entre esta semana y la próxima 
      para elevar ante la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela 
      (Futpv) la solicitud de una explicación amplia de porqué se acordó de 
      manera tan abrupta el finiquito de la CCP. Para Labrador, la mayor 
      explicación debe ser en torno al poco ajuste salarial alcanzado, que no 
      cumple con las expectativas de los trabajadores. Leer más...  
 | 
| 
       
CONFLICTOS LABORALES 
 | 
Jaua: 
      Gobierno y Pueblo velarán porque se cumplan acuerdos con bomberos de 
      Miranda  
(VEA, 16/07/2012, pág. 23)  
El 
      vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, indicó que el Gobierno Nacional y el 
      pueblo mirandino se mantendrá vigilante para garantizar que la Gobernación 
      de Miranda "cumpla y respete el acuerdo firmado con los dignos bomberos y 
      bomberas, en donde asumen el compromiso de cancelar las deudas". Durante 
      la celebración del Día del Niño, en el Parque Gustavo Knoop, ubicado en 
      Los Teques, estado Miranda, Jaua aseguró que el Estado defenderá los 
      derechos de los trabajadores del cuerpo de Bomberos del Estado Miranda, de 
      manera que se respete su integridad y no se tomen ningún tipo de 
      represarías en contra de los funcionarios. "Una profesión tan noble como 
      es la de los bomberos y bomberas fue agredida. Leer más...  
 | 
Contrato 
      petrolero firmado sin el consenso de sindicatos  
(El Mundo, 16/07/2012, Políticas Públicas, pág. 19)  
Trabajadores 
      y dirigentes sindicales no salían de su asombro. La Convención Colectiva 
      Petrolera (CCP) luego de haber esperado nueve meses desde su vencimiento, 
      fue aprobada en un "madrugonazo", dicen. Sindicalistas consideran que esta 
      es una demostración más de que la dirigencia de la Federación de 
      Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) negoció a espaldas de la masa 
      laboral, y que "están pagando caro la deuda que su presidente, Wills 
      Rangel, tiene con Pdvsa, tras el apoyo que Rafael Ramírez le brindó en las 
      elecciones que le dieron la mayor tribuna sindical del país". Leer más...  
 | 
Suteem 
      denuncia incumplimiento de la contratación colectiva  
(La Voz de Guarenas, 16/07/2012, Actualidad, pág. 44)  
El 
      Sindicato Unificado de los Trabajadores Educacionales del estado Miranda 
      (Suteem) denuncia que nuevamente la Gobernación del estado bolivariano de 
      Miranda incumple con los docentes ya que en la primera quincena 
      correspondiente al mes de julio, según contratación colectiva, la 
      Dirección de Educación debe cancelar lo correspondiente al bono vacacional 
      (50 días) más 28 días de semana de ajuste salarial. Leer más...  
 | 
Bomberos 
      huelguistas ahora de brazos caídos  
(Diario Ciudad CCS, 13/07/2012, Noticias CCS, pág. 3)  
En 
      horas de la noche de ayer el cuerpo de bomberos del estado Miranda se 
      declaró en huega de brazos caídos. Así lo dio a conocer el Distinguido 
      Julio Rincón, quien afirmó que el personal administrativo, de inspección 
      de riesgo y prevención sólo atenderá las emergencias que se presenten. 
      Recalcó que el grupo de 15 bomberos que se encuentran en huelga de hambre 
      desde el pasado martes en el cuartel central de Los Teques, no abanadonan 
      su lucha en solicitud de reivindicaciones laborales que les adeuda desde 
      el año 2010 la gestión de Henrique Capriles ahora en manos de Adriana 
      D"Elia. Leer más...  
 | 
Trabajadores 
      de empresas del Estado exigen reenganche  
(Notitarde (Edo. Carabobo), 13/07/2012, Ciudad, pág. 11)  
Valencia, 
      julio 12 (Marlene Castellanos). - Un grupo de trabajadores de varias 
      empresas del Estado entre ellas: Petrocasa de Guacara, Morro de Puerto 
      Cabello, Diana, Construcción del Ferrocarril, PetroCarabobo, Cantv, Pdvsa, 
      Vigilancia Privada del estado Carabobo, entre otras, marcharon este jueves 
      desde la sede del Ateneo de Valencia hacia la Inspectoría del Trabajo, 
      para solicitar el reenganche a sus cargos. Los manifestantes aseguraron 
      que las referidas compañías han despedido a un total de 800 personas y que 
      el personal que está laborando actualmente no goza de los beneficios que 
      establece la Ley Orgánica del Trabajo. Leer más...  
 | 
Sindicato 
      investigará denuncias sobre irregularidades en Petrocasa  
(El Carabobeño, 13/07/2012, Regiones, pág. D-1)  
El 
      Sindicato Nacional de Trabajadores Petroquímicos, Petroleros y Filiales 
      (Sintrapepf) investigará, junto a los trabajadores de Petrocasa, el 
      estatus de las denuncias registradas ante la Inspectoría del Trabajo, 
      sobre el reenganche de los 12 trabajadores que habrían sido despedidos 
      injustificadamente en la fabrica ubicada en la zona Industrial El Nepe. La 
      comisión también investigará denuncias relacionadas a despidos masivos, el 
      número real de trabajadores afectados y las causas alegadas por la 
      directiva de la empresa. Averiguará el curso legal de los expedientes de 
      denuncias por maltratos, abuso, acoso laboral y la supuesta paralización 
      de la empresa que habría introducido la directiva contra los trabajadores. 
      El secretario general de Sintrapepf, José Miguel Guerrero, apuntó que 
      revisarán la política social de Petrocasa para verificar si realmente ésta 
      está comprometida con el bienestar de los trabajadores. "No es posible que 
      la mano obrera vivan en casas de cartón, arrimados o alquilados, cuando 
      trabajan en una empresa que fabrica casas". (DS ) Leer más...  
 | 
Trabajadores 
      petroleros estudian introducir pliego conflictivo  
(Primera Hora, 13/07/2012, País, pág. 4)  
Los 
      trabajadores petroleros consideran introducir un pliego conflictivo para 
      exigir la discusión del contrato colectivo con Pdvsa. Exigen un aumento de 
      100 bolívares diarios y la inclusión de los trabajadores contratados en la 
      nómina fija, además de beneficios como una tarjeta de alimentación de 5. 
      000 bolívares mensuales. Leer más...  
 | 
| 
       
LEY DEL TRABAJO 
 | 
"El 
      carácter de la Ley del Trabajo no es excluyente"  
(El Universal, 16/07/2012, Economía, pág. 1-12)  
La 
      aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los 
      Trabajadores (Lottt) el pasado 30 de abril de 2012 no fue el fin de una 
      etapa. Para quienes estuvieron a cargo de su redacción se convirtió en el 
      punto de partida de una continua lucha en defensa de las conquistas 
      laborales adquiridas. En el transcurso de los dos meses, el trabajo no ha 
      cesado. Leer más... 
 
 | 
